![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
Introducción al programa
En este programa podremos acceder a herramientas útiles para nuestro desarrollo en habilidades relacionadas a los procesos de escritura y lectura. El material de apoyo recomendado más adelante fomenta el análisis, reflexión y argumentación que serán de gran ayuda para cuando creemos textos de distintas clases. Pero además, intentamos con el material y la forma de exponerlo motivar a la autonomía de aprender a escribir y leer, volviéndolo más que un requisito una práctica que forme parte de nuestras preocupaciones e intereses educacionales.
Objetivos
General:
*Mejorar la competencia comunicativa en la que el estudiante entenderá como hacen parte y que tan importantes llegan a ser las habilidades de lectura, escritura y oralidad
Específicos:
*Ser creativos con el tipo de estrategias propuestas para el desarrollo de capacidades de lectura, escritura y oralidad para entender y generar textos académicos.
*Utilizar las estrategias mencionadas anteriormente para lograr ese avance cognitivo.
*Comprender la importancia de estructuras en la comunicación, para el diálogo, la expresión de ideas propias y para reconocer a los demás, en cuanto a conocimiento y como persona.
Competencia cognitivas
*Identificar los elementos de la comunicación lingüística en distintas situaciones comunicativas humanas.
*Comprender las estrategias de lectura, escritura y oralidad para que el estudiante no solo las entienda sino que también las practique de forma cotidiana.
*Reconocer la tipología textual para entender la finalidad del escrito.
*Tomar una posición crítica frente a los contenidos de textos.
Competencias procedimentales
*Aplicar un proceso sistemático para la comprensión y producción de textos académicos, con el fin de resolver dificultades e inquietudes teóricas y prácticas de una manera creativa.
*Utilizar estrategias efectivas para discursos orales como son característicos en exposiciones.
*Motivar la auto-valoración y auto-reflexión para mejorar tanto en producción de textos como orales como escritos, mediante instrumentos evaluativos
Competencias actitudinales
*Reconocer la importancia de la comunicación oral y escrita en la interacción humana.
*Interiorizar las exigencias del proceso de leer y producir textos
*Integrar a nuestro conocimiento procesos metacognitivos en prueba de nuestro desarrollo educacional promovido por nuestra propia autonomía
Estrategias pedagógicas
Ver:
Apoyo de material teórico y conceptual del curso para cumplir con los objetivos propuestos.
Actividades complementarias para generar el desarrollo expuestos en los objetivos.
Actuar:
Producir textos relacionando nuestros fundamentos teóricos, conceptos aprendidos del curso y la crítica, que no es posible sin la formulación, planeación, elaboración, reflexión de las condiciones de humanidad a las que pertenecemos.
Creativa:
Distintas propuestas del material de apoyo del curso.
La fomentación de la práctica para mejorar nuestras habilidades escritas, lectoras y orales.
Estrategias
*Lecturas
*Mapas conceptuales
*Videos
*Infografías
*Talleres